Hoy, el Senado de la Nación podría convertir en ley el Cupo Laboral Travesti-Trans. La Cámara volverá a sesionar a las 14 hs. para tratar la ley llamada ‘“Diana Sacayán-Lohana Berkins”, reivindicando dos referentas importantísimas para el movimiento.
Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero es un proyecto que garantiza el derecho al trabajo para personas travestis y trans. El proyecto que ya tiene media sanción, comprende el decreto presidencial que destina un 1% de la planta del sector público a personas travesti y trans, pero lo amplía con incentivos para contrataciones en el ámbito privado y el acceso a créditos para emprendimientos de personas LGBTIQ+, aún para aquelles que no hayan realizado el cambio de DNI.


Además del cupo, el proyecto propone medidas para garantizar una completa formación educativa, dada la dificultad que tienen las personas travesti-trans para finalizar sus estudios y capacitaciones que luego repercute en el acceso a un empleo. El objetivo es promover una igualdad real de oportunidades en todo el país y lograr una efectiva inclusión laboral y social del colectivo.
A pesar de las desigualdades, las exclusiones y las violencias a las que son sometidas las personas travesti-trans desde hace años, el colectivo supo unirse, organizarse y luchar por sus derechos, y hoy están haciendo historia. Desde varios espacios se convocó a un pañuelazo frente al Congreso de la Nación a las 12 hs. “¡Cupo laboral travesti-trans ya!” es una consigna que desde hace años levantan las organizaciones de la diversidad sexual, hoy también se grita “Sin demora, es ahora”.
