En el Día del Fotógrafo y la Fotógrafa, presentamos "Retratar para resistir", una selección de las producciones fotográficas de Revista Resistencias con el registro de Laura Pirraglia, Julieta Piermaría Gómez y Antonella Giuso.
DÍA DE LA MEMORIA - Año 2023
DÍA DE LA MEMORIA - Año 2023
Negacionistas No Pasarán - concentración en las puertas de la Legislatura porteña - Año 2023Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo - Marcha San Cayetano - Año 2022
El daguerrotipo fue el primer proceso fotográfico disponible al público. Antes de la llegada del daguerrotipo, las imágenes eran retratadas a través de la pintura.
Desalojo Cooperativa Nueva Generación - Año 2021Desalojo Cooperativa Nueva Generación - Año 2021A 20 años de la asunción de Nestor Kirchner - Año 2023A 20 años de la asunción de Nestor Kirchner - Año 2023Jujuy Resiste - Casa de la Provincia de Jujuy - Año 2023
Cada 21 de septiembre, se conmemora el Día del Fotógrafo en Argentina y en otros países de Latinoamérica por la llegada del daguerrotipo a América Latina.
A Facundo lo mató la policia - Concentración en el Obelisco en repudio a la represión que provocó la muerte de Molares - Año 2023
A Facundo lo mató la policia - Concentración en el Obelisco en repudio a la represión que provocó la muerte de Molares - Año 2023
Negacionistas No Pasarán - concentración en las puertas de la Legislatura porteña - Año 2023
Negacionistas No Pasarán - concentración en las puertas de la Legislatura porteña - Año 2023
La técnica fue creada por Louis Daguerre en Francia, en el año 1839, cuando dio comienzo al proceso por el cual se obtiene una imagen en positivo a partir de una placa de cobre recubierta de yoduro de plata.
Tercer Malón de la Paz - Movilización a Plaza de Mayo - Año 2023Tercer Malón de la Paz - Movilización a Plaza de Mayo - Año 2023
Subscribe to
Get the latest posts delivered right to your inbox
You've successfully subscribed to !
Subscribe to
Stay up to date! Get all the latest & greatest posts delivered straight to your inbox